
22 Dic Mi wish list de Navidad
Llevo unos meses navegando entre tanta marca bonita para escribir mi wish list de Navidad. El año pasado me estrené con los post de wish lists con una lista bastante larga. No sé si será cosa de la edad, de que soy muy consciente de la suerte que tengo o si es culpa del empacho comercial que sufrimos en estas fechas. La cuestión es que mi lista de este año es corta. Cada vez necesito menos cosas materiales para ser feliz. Menos, es más.
Así que me apetece compartir con vosotros mi carta a los Reyes Magos de este 2017:
Me encanta la filosofía de pre-order de esta marca. Significa que no producen si no hay un pedido previo, así evitan la sobreproducción. Todo en Two Thirds es sostenible: los materiales son naturales y reciclados, la fabricación se produce en su totalidad en Europa, su leimotiv es #weareocean y tienen especial sensibilización por todas las acciones que ayudan a mantener los océanos limpios. Su nombre tiene que ver con los dos tercios de agua que componen nuestro planeta.
Toda la colección es para morir de amor, pero mi preferido sin duda es el modelo Sibu en color terracota. ¡Me encanta!
Me ha costado elegir entre todas las creaciones de Papiroga, pero al final me quedo con estos pendientes de la colección Oso. Creo que son muy del estilo Blogs & Roses, ¿no creéis?
Fabricados con plexiglás, un nuevo material de alta calidad y acabados pulidos, y un baño de oro de 18 quilates, las joyas de Papiroga son únicas. En esta serendipia os presentaba esta marca tan rompedora, por si os interesa saber más sobre sus diseños.
Drimvic, el blog de Anna Codorniu, fue uno de los primeros que empecé a leer y a seguir. Su manera de escribir, de aportar valor con palabras sencillas, de enamorar con fotografías simples y cargadas de matices me atraparon desde el principio. “Historias de Madrid” es su primer libro y, desde aquí, le pido que no sea el último. El talento y la sensibilidad de Anna han traspasado la pantalla y se han convertido en una delicia de libro que muero por tener ya entre mis manos.
“Historias de Madrid” recoge la historia de 15 locales con alma de la capital (tiendas, bares, restaurantes). No hace falta decir que Anna se ha encargado hasta de los más mínimos detalles, para que todo este proyecto fuera fiel a sus principios. Desde aquí, Anna, te felicito por este primer paso de muchos.
Todo lo que prepara Cristina Camarena desde su editorial Kireii es un éxito asegurado. Y si además se rodea de Montse Mármol, cámara en mano, y de 59 pequeños emprendedores el éxito es doble.
Pequeña Empresa Creativa es un monográfico que cuenta las historias de aciertos y errores y las claves del éxito de varios pequeños empresarios. Entre otras, aparecen el libro las historias de Nuria y Markus de Kinuma (que os contaba hace un tiempo aquí), de Lorena del blog Na sua lua (que en breve os contaré en el blog), de Charuca o de la misma Cristina, con su trabajo en Kireii y La mirada. Una fuente, para mí, de historias bonitas, que no me perdería por nada del mundo.
Desde hace un tiempo, ya va siendo tradición empezar el año con un nuevo curso de Hello! Creativdad. Este será el séptimo que hago y todos me han parecido necesarios y muy, pero que muy bien aprovechados.
Esta vez me decanto por el curso de e-Commerce por dos motivos: porque de ello va mi nuevo proyecto y porque la profesora es Noe Gil, de Made with lof, lo mejor de lo mejor.
Hasta aquí mi carta a los Reyes Magos. Aunque quizás suene a tópico, lo que realmente deseo que me traigan sus majestades es seguir igual que en este año: todos los míos juntos. Porque para mí la familia y la salud son lo único necesario para ser feliz. Lo demás, no es importante.
Y vosotros, ¿qué le vais a pedir a los Reyes Magos? ¿Ya tenéis la lista a punto?
¡Un abrazo y hasta pronto!
Foto de portada: rawpixel.com de Unsplash
Resto de fotografías: Two Thirds, Papiroga, Anna Codorniu, Kireii y Hello! Creatividad
Sorry, the comment form is closed at this time.