
08 Mar 8 marcas con encanto que he descubierto en Palo Alto Market
Este fin de semana nos hemos dejamos caer por Palo Alto Market, un street market muy sofisticado donde se reúne la flor y la nata de la moda, la artesanía, la música y la gastronomía del país. Había oído hablar mucho de este mercadillo, pero siempre me disuadían las largas colas que se forman. Por fin puedo hablar en primera persona: ¡tenéis que visitarlo!
La primera sorpresa te la encuentras al entrar en el recinto: Palo Alto es una antigua fábrica del barrio de Poble Nou de Barcelona, que se salvó de la expropiación en plenas Olimpiadas gracias a la presión de bohemios y artistas que la habían rehabilitado. Entre ellos, Javier Mariscal, padre de Cobi, la mascota olímpica, y uno de los que instalaron su estudio permanente en las instalaciones del complejo fabril. Hoy en día, además de albergar diversos estudios y pequeñas empresas dedicadas a las artes, es la sede de este mercado que se celebra el primer fin de semana de cada mes.
En las más de 150 paradas que encontramos en el interior de las naves del recinto podemos encontrar desde moda, joyería o cosmética, hasta decoración o antigüedades, siempre con un diseño contemporáneo y de vanguardia, donde lo handmade y lo vintage van de la mano. Aperol, uno de los patrocinadores, da nombre a una de las naves donde tienen lugar los conciertos de música en directo. Fuera, en los preciosos jardines que envuelven el recinto, hay una zona con food trucks que ofrecen una amplia oferta gastronómica, con propuestas de cocina nacional e internacional y opciones vegetarianas o sin gluten.
Y de entre tanto artesano y emprendedor, he aquí mi lista de favoritos:
ChiaraLuna es una galería de calzado de diseño que cuenta con una concept store en el barrio del Born, de Barcelona, y también una fuerte presencia online (podéis ver su Instagram aquí). Los propietarios son una pareja (italiana ella, francés él) con un gusto exquisito por los zapatos y las últimas tendencias. El concepto principal de esta galería es que todos los modelos deben cumplir con la etiqueta “100% made in Med”, o lo que es lo mismo que estén diseñados y fabricados en su totalidad en algún país de la cuenca mediterránea.
Mímesis Home es una marca de decoración y artículos para el hogar creados, pensados y diseñados por Beatriz, una bióloga a quién de niña le encantaba pintar y dibujar. Como ella misma explica en su web, “la palabra ‘Mímesis’ define el concepto estético con el que Aristóteles denominaba la imitación de la Naturaleza como el fin esencial del arte. Mímesis home ha nacido con este concepto muy presente, siempre encontrando la inspiración en la Naturaleza para el diseño de cada producto”. Sus ilustraciones, libretas y estampados textiles son todo un descubrimiento (podéis seguirla aquí).
- Mímesis Home, bandeja
Naume Studio es el trabajo de Paulina, una polonesa afincada en Cataluña, que como ilustradora se dedica a dar alma a la cerámica. Sus macetas pintadas tienen ese ‘no sé qué’ que sin quererlo te roban una sonrisa. Y es que tanto Paulina (podéis seguir su trabajo aquí) como su pareja, Vicenç, me demostraron su pasión por su proyecto en el poco tiempo que estuvimos hablando. Nosotros ya tenemos nuestra ‘Naumeita’ en nuestro balcón.
Driftwood es un estudio que diseña piezas de decoración exclusivas a partir de trozos de madera esculpidos previamente por el agua, el viento y el sol, durante su viaje por la naturaleza. Lámparas, marcos, portavelas, no hay límite para David Seuma, el creador de esta marca barcelonesa. En su Instagram podréis seguir su trabajo (aquí).
Calamansa es una marca de cosmética natural, creada por la bióloga Isabel Lorenzo, que quiere dar a conocer los beneficios de la aromaterapia y los aceites esenciales en la belleza. Sus colecciones de productos (Sana, Savia, Calma y Amar) utilizan los mejores ingredientes naturales, procedentes de agricultura ecológica-bio-orgánica. No os perdáis sus novedades aquí.
RmásR es una firma malagueña de joyería contemporánea que trabajan con el metacrilato como material principal. En esta edición, presentaban su nueva colección “Arrecife”, una serie de joyas en forma de corales, esponjas y algas de inspiración geométrica, realizada en metacrilato y plata. No hay que perderles la pista (aquí).
Y la piel es la protagonista de mis dos últimas marcas favoritas. Una ya la conocéis: Arkasa, de mi amiga Carol Rafales (podéis leer su #historiabonita aquí). Me encantó el diseño de su parada y la cantidad de notebooks que tenía allí expuestos. Juzgad por vosotros mismos (podéis ver más fotos en su Instagram aquí).
La otra es Loika, una artesana (que también se llama Carol) que diseña bolsos y otros artículos de piel. Su proyecto nace de la necesidad de crear productos por ella misma, y la piel se convierte en su compañera de viaje. Seguidla aquí.
Espero que mi selección os haya gustado. Nos vemos prontito con una nueva #historiabonita.
¡Feliz día!
NOTA: La imagen de portada es de la revista Marie Claire.
Càrol
Posted at 12:35h, 08 marzoM’encanta!!! Perquè hi vaig estar que si no hi aniria…. Felicitats pel post! ?
blogsandroses
Posted at 15:11h, 08 marzoGràcies guapa! La veritat és que va valer molt la pena. 😉
Bea
Posted at 19:18h, 09 marzoGracias por brindarnos esta crónica, muy útil para estar al día de productos hechos con arte. Visitaré el market!
blogsandroses
Posted at 19:22h, 09 marzoGracias Bea! Seguro que te va a encantar 😉