Midiario_Volver_destacada

Volver

He pensado una y mil veces en este post. En qué escribiría, cómo lo escribiría, si realmente era necesario escribirlo y, sobre todo, en qué momento lo escribiría. Pero a veces las cosas surgen cuando menos te lo esperas y después de días de bloqueo delante del ordenador, decido coger libreta y boli, alejarme de lo que me rodea a diario y dejarme llevar. A ver dónde me lleva este viaje.

Éste no es solo un post de vuelta al cole, no se trata solo de retomar en el blog. Es algo más complejo. Es un volver a sentir, volver a vibrar, volver a coger el tren.

No recuerdo haber decidido parar. Es curioso: fueron la crisis y la maternidad (nada que ver) las que me alejaron, poco a poco, de los contratos indefinidos, la jornada laboral de ocho horas, las cuatro semanas de vacaciones, las aspiraciones internacionales y la tranquilidad de tener un sueldo a final de mes. La crisis me dejó sin trabajo y, aunque duela decirlo, la maternidad me fue apartando de las pocas oportunidades que salían.

No fue nada dramático, el día a día lo hizo llevadero. Simplemente cambia la rutina y las ocho horas de reuniones, informes, cafés con los compañeros y emails desbordando tu bandeja de entrada se convierten en ocho horas delante del ordenador sola, buscando trabajo, reciclándote, relamiéndote las heridas y mimando tu autoestima. Y vuelta a empezar.

Volver 1

 

‘Hay mucha gente que está como tú, es la crisis’, te dicen. Y tu te lo repites cada día, es tu medicina. Mal de muchos, consuelo de pocos. Y te haces experta en seducir a los headhunters, en mostrar siempre tu mejor cara, en tener siempre a punto la respuesta adecuada. Gracias a las ocho horas diarias (y a la paciencia de tu marido).

Y pasas fases y vas avanzando en los procesos. Y te ves, demasiadas veces, a punto de conseguirlo, a puntito de volver a la rutina de ‘mujer trabajadora con poco tiempo libre’. Dejas de hacer cosas, por que no sea que te digan que sí. Toda tu vida en stand by. Te haces ilusiones cada día, en cada entrevista. No lo puedes evitar. Aunque lo que te ofrezcan no sea lo que busques, aunque sea (hablando claro) basura.

En este momento, estás tan concentrada en que suene el teléfono que, evidentemente, no te das cuenta de que existe un plan B, de que hay más caminos. Tienes la mente cerrada, porque el empeño para encontrar un trabajo y volver a la normalidad no te dejan ver que esto de normal no tienen nada. Y claro, no te das cuenta, en este preciso momento, del tiempo que estás perdiendo picando piedra…

Y llegan las desilusiones. Y los silencios. Y te enfadas con el mundo, sobre todo con algunas empresas de Recursos Humanos, que de humanas tienen bien poco.

Hasta que de pronto los astros se alinean: abres un blog, conoces mujeres maravillosas que están/estuvieron/estarán en tu misma situación y mucha gente inspiradora que te hace ver que vale la pena parar, saber que esperas tú de la vida y luchar por ello. Eso, y la gota que colma el vaso: un director de RRHH de una empresa (conocida) que te interroga sin ningún pudor ni vergüenza sobre cómo te organizas por las mañanas con tu hijo de 4 años.

Y abres los ojos. ¡Y tanto si los abres! Y dices ‘por aquí no paso, tiene que haber una manera’. Y de repente ves un plan B desdibujado a lo lejos. Y toda tu maquinaria interior se pone a remar en esa dirección.

 

 

Claro que mientras remas, con el “por si a caso” a punto, te presentas a una oposición. ‘Por probar’, te dices. Pero, en el fondo, es porque te resistes a la incertidumbre de emprender. Y te preparas como si te fuera la vida en ello. Tienes que ganar esa plaza, por amor propio, porque necesitas ser la mejor en algo, después de mucho tiempo siendo solo una eterna candidata.

Y la ganas, como no. Y te sientes orgullosa y la autoestima sube y lo celebras más bien poco (por si acaso atraes a la mala suerte). Y sin quererlo, mientras esperas que te notifiquen la fecha de incorporación que te llevará a la vida de ‘mujer trabajadora con un horario estupendo y con tiempo para un plan B alternativo’, te relajas y dejas de remar…

 

 

Así que, ¡volver significa tanto!

Volver a saber que soy útil

Volver a ser madre pero también profesional

Volver a estar expuesta a las críticas

Volver a acostumbrarme a los madrugones

Volver a compaginar la vida laboral con mi familia

Volver a luchar por seguir cumpliendo mis sueños

 

Pero, sobre todo:

Volver es abrazar más que nunca todo lo bueno que me ha dado este tiempo de parón obligado

Volver a escribir

Volver a disfrutar de cada minuto de cada tarde al lado de mi hijo

Volver a confiar en mí, sin condiciones

Volver a aprender a vivir despacio, saboreando

Volver a agradecerle a mi marido el estar ahí (¿saben aquello de ‘en lo bueno y en lo malo’?)

Volver a remar hacia mi plan B, sin dudar, cueste lo que cueste

 

Volver, sin más

 

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Hoy más que nunca os lo agradezco.

He vuelto.

 

PD: mientras retoco las notas de mi cuaderno que escribí ayer, estoy escuchando la playlist Amoretti Estación VeranoGracias por la lista, Andrea. De momento, ésta es mi favorita. También quiero agradecer a Anna, de Drimvic, por inspirarme con sus post más personales y su manera de escribir. Anna, m’he atrevit a donar el salt, gràcies bonica! Y por último, creo que este post es el primer fruto de las lecciones de Núria Pérez, de Sparks and rockets. Gracias por hacerme creer que me merezco esto y más, Núria.

 

Volver 7

 

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

8 Comments
  • Andrea Amoretti
    Posted at 21:56h, 13 septiembre

    La mejor música la estás poniendo tú. Y que bonita suenas ✨

    • Laura
      Posted at 22:15h, 13 septiembre

      Em sento perfectament identificada en algunes de les teves paraules. Endavant bonica!! Petons!♥♥

      • blogsandroses
        Posted at 22:33h, 13 septiembre

        Som tantes!! Tenia la necessitat de compartir-ho justament per saber que no estava sola. Gràcies bonica!

    • blogsandroses
      Posted at 22:31h, 13 septiembre

      Mil gracias, Andrea! Te siento siempre cerca ?

  • drimvic
    Posted at 14:40h, 14 septiembre

    és un post tan bonic! i té molt de dur però la valentia per reconèixer-ho, per exposar-ho i per sobreposar-s’hi fa que tingui molta força i bellesa, com a mínim això és el que m’ha arribat a mi. m’alegro moltíssim d’aquesta tornada. una abraçada ben gran

    • blogsandroses
      Posted at 14:59h, 14 septiembre

      Mil gràcies bonica! Venint de tu encara té més valor, tu si que saps transmetre estats d’ànim. Ens retrobem aviat. Una abraçada.

  • Yo
    Posted at 15:18h, 14 septiembre

    Nunca dejes que un mediocre te haga sentir que no vales. Hoy en día no hay necesariamente una relación directa entre la valía profesional y el tener un empleo. Sin embargo, sería imposible explicar lo maravilloso que es #NilValent sin tener en cuenta todo tu amor y dedicación hacia él. #APorElPlanB Te8 ?

    • blogsandroses
      Posted at 15:21h, 14 septiembre

      Sin ti nada de esto sería posible ❤️ Te8! :-*