Victòria Peñafiel, madre de cinco y autónoma, sí se puede

Hoy os traigo la #historiabonita de Victòria Peñafiel, reconocida fotógrafa especializada en bebés recién nacidos. Bueno, esto es lo que pone en su tarjeta de presentación. También es traductora, madre de cinco hijos, comparte la gestión de una marca de ropa infantil con su pareja y dos proyectos de fotografía con una compañera de fatigas. ¿Os habéis preguntado ya cómo lo hace? Seguid leyendo, ?

Tenía mucha curiosidad por conocer a Victòria Peñafiel. La seguía desde hacía mucho tiempo, incluso participé en su último reto fotográfico #febrerosinedulcorantes, y me atrapaba esa manera suya de comunicar. Porque si en una cosa destaca Victòria Peñafiel es en su manera de comunicar, ya sea con palabras o con imágenes. Su faceta como traductora cobra vida en cada uno de los textos que ilustran sus fotos en las redes sociales. Como fotógrafa de recién nacidos, parece que entienda el lenguaje de los bebés a la perfección y consigue captar esa paz y esa dulzura que, muchas veces, sólo transmiten cuando están dormidos.

 

Recién nacido

 

Se define como traductógrafa. Clic ergo sum (disparo, luego existo) es su lema. Pero Victòria no nació con una cámara bajo el brazo. Las circunstancias y las casualidades le han llevado donde ahora está, profesional y personalmente. “De hecho, no quería ser madre. Pero resulta que me encantan los bebés”.

“Estudié Traducción e Interpretación y desde antes de terminar la carrera ya estaba trabajando. No me considero emprendedora, pero sí puedo decir que he sido autónoma toda mi vida”, me cuenta Victòria. Se dedica, desde hace casi 20 años, a la traducción comercial y técnica, con alguna pequeña incursión en la traducción literaria. “La mía fue una de las primeras promociones del mercado de la traducción online. Enviando mi currículum por email podía trabajar para todo el mundo, las posibilidades eran infinitas”. Hubo una época en la que trabajaba una media de 14 horas diarias. “No me podía quejar, me ganaba bien la vida, pero es un trabajo muy solitario, estás completamente solo delante de la pantalla”.

 

Hijos Victòria Peñafiel

 

Y llegó la maternidad. En su caso, reconoce que fue un punto de inflexión, pero no del todo consciente. Antes de tener hijos ya había decidido salir de las cuatro paredes de su casa y ya había alquilado una oficina para separar su vida de su trabajo. Pero seguía faltando algo. “Llegó un momento que pensé: voy a hacer algo que me obligue a caminar, que me obligue a mirar más allá de una pantalla y me obligue a entrar en contacto con la realidad”. Y la fotografía fue su vía de escape. Se apuntó a un curso de iniciación y, desde entonces, su cámara la acompaña a todos lados.

Cuando nació su tercer hijo se empezó a interesar por la fotografía de recién nacidos que se hacía sobre todo en América. “Tuve el pensamiento naif de pensar que era muy fácil, que cogías al bebé, lo ponías sobre una manta y ya tenías todo hecho. Y, cuando lo pruebas, ves que es mil veces más complicado conseguir captar en una imagen lo que estás buscando”. Aprovechando que tenía dos o tres amigas a punto de dar a luz, les hizo unas fotos para probar y preparó una web con todo ese material. Su intención no era otra que darse a conocer entre sus amistades, pero no fue más allá.

 

 

Fue la casualidad la que le empujó a buscar posibles clientes. Un día le contactaron de una empresa de canastillas de bebé para ofrecer como uno de sus productos de venta online una sesión de fotos de recién nacido. Las condiciones no eran óptimas, pero aceptó. Para ello, alquiló un estudio y compró el material de atrezzo que le sería necesario. “Eso fue lo que me hizo buscar a mis propios clientes y empezar a darme a conocer a través de las redes sociales. Porque estaba claro que si pagaba un alquiler le tenía que sacar provecho”.

Curiosamente, de la empresa de canastillas no llamó nunca nadie, pero, poco a poco, empezó a tener sus propios clientes, a hacerse un nombre. “En aquel momento, en España éramos sólo dos o tres fotógrafas trabajando esta disciplina y esto me abrió puertas”, recuerda. Y, paralelamente, siguió traduciendo, involucrándose en nuevos proyectos y formando una familia numerosa, junto con Leo, su pareja.

 

Recién nacido

Recién nacido

 

Hoy en día, Victòria Peñafiel es ya una marca reconocida y ha conseguido hacerse un nombre en las redes sociales hasta convertirse en toda una influencer. “Ha llegado el punto en que la gente me para por la calle y para mí esto es muy raro. De hecho, no me conocen a mí directamente, yo tampoco me muestro tanto en Instagram. Me reconocen por mis hijos. Y eso me ha hecho pensar mucho sobre mi intimidad y como debo proceder al respecto”.

 

Victòria con sus hijos

 

La conciliación en la vida de la autónoma

 Teo, Kai, Noah, Nui i Naoki son los hijos de la fotógrafa, protagonistas de muchas de las fotos que cuelga en Instagram. “La gente me pregunta a menudo por sus nombres. Supongo que llaman la atención. Teo fue el primero y era un nombre que nos gustaba. Kai significa ‘mar’ en hawaiano y hemos ido descubriendo que, en otros idiomas, tiene significados similares, como ‘océano’ en japonés o ‘muelle’ en euskera”.

Noah en principio tenía que ser Noa, para continuar con la tradición de los nombres de tres letras, pero vimos que mucha gente lo confundía con una niña y decidimos añadir la ‘h’ final. Siempre decimos que “no suena” así que hace un poco las veces de letra invisible que marca el género. Nui, la única niña de los cinco, significa “la grande” en maorí, y, de hecho, al nacer fue la que pesó más. También leí que en tailandés significa “persona bajita y rechoncha” y así es ella (risas). Y, por último, Naoki es un nombre japonés y, como tal, puede tener muchos significados. Al ser el quinto, buscábamos un nombre de cinco letras y que tuviera alguna de las letras de sus hermanos”.

 

Hijos Victòria Peñafiel

 

Si durante el 2014 Nui fue su acompañante temporal en casi todas sus sesiones, este último año es el pequeño Naoki quien hace los honores. Porque la conciliación va de eso, de hacer fácil lo imposible, de adaptarte a los imprevistos, de ser flexible. Y de todo esto, Victòria sabe mucho.

¿Ser madre te ha ayudado a consolidar la marca Victòria Peñafiel?

No y sí. No, porque si la conciliación es muy complicada con un hijo, imagínate con cinco. Y sí, porque es verdad que el hecho de tener cinco hijos hace que trasmitas seguridad y la gente confíe más en ti.

 

Hijos Victòria Peñafiel

 

Tienes otra marca de fotografía Lifestyle que se llama Xulo Xulo.

Sí. La verdad es que me he especializado tanto con la fotografía de bebés que mucha gente me tiene encasillada. Y aunque me apasione esta disciplina, la fotografía de familia, del día a día, es muy interesante. Y por eso creé la marca Xulo-xulo, porque quería diversificar. Aquí en España no hay tanta cultura fotográfica como en Estados Unidos o Australia, por ejemplo. Aquí todavía hay la convicción de que para una sesión de fotos hay que ir con el traje del domingo o que nuestra casa no es el escenario perfecto. Pero, para mí, el mejor sitio para hacerte una foto es en tu propia casa, en medio de tu cotidianidad eres tú al 100%. No hay ficción.

También eres cocreadora, junto con Leo, tu pareja, de la marca de ropa infantil Garabatisse.

Sí, Garabatisse es un proyecto hecho con mucho amor. Hacemos ropa esencial, divertida y con un toque artístico para niños. La verdad es que el día a día nos puede y no podemos dedicarnos a él al 100% como nos gustaría. Lleva dos años en el mercado y siempre tenemos pendiente darle otro empujón, pero no llegamos a todo.

 

 

Y por si fuera poco, diriges, junto con la fotógrafa Mireia Navarro, dos proyectos fotográficos: Dits petits y 40+2 fotografía. Cuéntanos más.

Dits petits es un proyecto de fotografía voluntaria de recién nacidos prematuros y hospitalizados. Por casualidades de la vida, ambas hemos tenido a hijos ingresados en la unidad de neonatología y sabemos el desconcierto y la angustia que esto conlleva. Por eso queremos ofrecer a las familias un servicio de fotografía gratuito para poder conservar un recuerdo visual de esos primeros días. Empezó con una iniciativa a dúo, pero nos hemos constituido en una Asociación que articula su actividad en torno al esfuerzo colectivo de fotógrafos voluntarios, y estamos encantadas de la acogida que está teniendo. De momento, el servicio está disponible en el Hospital Vall d’Hebron y en el Hospital Universitari Dexeus, de Barcelona, pero ya estamos trabajando para ampliarlo.

En 40+2 fotografía, Mireia y yo unimos esfuerzos y ofrecemos un servicio de fotografía de nacimientos. Entre las dos cubrimos guardias de 24 horas a partir de la semana 37 del embarazo para garantizar que llegamos a tiempo para fotografiar ese momento mágico que es el parto.

¿Qué caracteriza la fotografía de Victòria Peñafiel?

La concisión. Para mí es importante saber lo que voy a fotografiar y centrarme en ello. Utilizo casi siempre ángulos cerrados y vistas limpias. En parte, facilita el trabajo porque hay menos distracciones en la foto. Pero en parte, te complica la vida, porque técnicamente es más difícil conseguir el resultado esperado.

 

Recién nacido

 

¿Qué te inspira?

Mi vida personal y mi vida profesional están muy ligadas. Tengo muchos hijos y muchos armarios por ordenar (risas) y dentro de mi caos personal lo que me inspira es focalizarme en las cosas sencillas, simples. La concisión de la que te hablaba antes, que caracteriza mi fotografía, me resulta inspiradora, la necesito para equilibrarme.

 ¿Cuáles son tus referentes?

Al principio, durante el proceso de aprendizaje, me fijé en el trabajo de las hermanas Kelley Ryden y Tracy Ryden y de Baby as art. Pero una vez dominada la técnica, me desmarqué del resto, porque quería encontrar mi propio camino. La única a la que sigo es la australiana Kristen Cook, me gustan sus fotografías minimalistas y evocadoras.

En mi día a día, lo que me engancha de mi trabajo es la improvisación. Siempre intento dejarle un hueco al azar. Lo que me motiva es conseguir una foto que no pueda volver a repetir, porque conseguí una postura o una mueca del bebé inimitables. Sin este punto de magia no amaría tanto este trabajo.

 

 

Recomiéndame una cuenta de Instagram a la que sigas.

Sin duda, la cuenta de Alain Laboile. Es un fotógrafo francés, padre de familia numerosa, que empezó como escultor. Me atrae esta manera suya de evocar la inocencia de los niños. Sus fotografías transmiten los valores universales de la infancia.

Y, por último, cuéntame tu secreto: ¿cómo haces para llegar a todo?

No llego; esa es la pregunta del millón que suele hacerse a las madres de familia numerosa. La realidad es que la maternidad siempre implica hacer concesiones y renunciar a cosas. En este sentido, ser madre de cinco no es distinto, solo que quizás renuncias a más cosas. El listón de la autoexigencia está más bajo que si tienes dos hijos, un hijo o ninguno, y hay una serie de cosas que han pasado a ocupar el último lugar en mis prioridades. Sé que no pasa nada si la casa está desordenada, si cenamos tortilla por segunda vez en la misma semana, o si llegamos tarde a alguna cita.

 

Victòria Peñafiel

Victòria con su camiseta de Dressmadre (http://www.dressmadre.com)

 

Y hasta aquí la #historiabonita de Victòria Peñafiel. Debo de reconocer que cuando quedé con ella, me había preparado para encontrarme con una serie de tópicos. Quizá porque me imaginaba a mí misma con cinco hijos y seis proyectos laborales en marcha, estaba convencida de encontrar:

  • Una persona de esas en las que su cabeza no para, que mientras hablan contigo están pensando en la lista de la compra.
  • Una de esas que no saben disfrutar el momento, porque necesitan anticiparse a todo.
  • Una chica con ojeras de oso panda, agotada física y mentalmente.
  • Alguien sin tiempo. Estaba preparada para ir al grano con la entrevista, porque estaba convencida que Victòria tendría mil cosas mejores a hacer que tomar un café conmigo.

Me equivoqué en todo. Victòria llegó puntual, relajada, sin prisas. No había en ella ni rastro de ojeras. Me encontré con una chica pequeñita y vivaracha y, más que de una entrevista, puede disfrutar de una charla de tú a tú con una madre emprendedora. No miró el reloj ni una sola vez, se la veía tranquila. Más tarde me di cuenta que es su manera de ser y es lo que quiere transmitir a toda su troupe. En la vida, hay prioridades, y Victòria tiene muy claras las suyas.

 

Hijos y marido Victòria Peñafiel

 

Lo que aprendí de una ‘mamá de cinco que no tenía previsto ser madre’ es que a veces hay que repetir experiencias para aprender a vivirlas con intensidad. Entendí que uno puede hacer todo lo que se plantee en la vida y que el único truco es hacerlo desde y con el corazón. Y me quedó claro que a veces hay que pasar de lo que se espera de nosotros y, simplemente, ser nosotros.

Gracias Victòria por compartir tu historia con nosotros. Sabes que, para mí, ha sido algo más que una entrevista.

Espero que os haya gustado la #historiabonita de hoy. ¿Os imagináis con cinco hijos? ¿Cómo sería vuestra vida? ¿Llegaríais a todo? Contádmelo, me interesa saberlo, ?

 

Todas las fotografías has sido cedidas por Victòria Peñafiel

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

10 Comments
  • Càrol
    Posted at 21:40h, 24 mayo

    Felicitats Rosa! M’ha agradat molt!

    • blogsandroses
      Posted at 21:43h, 24 mayo

      Gràcies Carol!!!!! Tu t’imagines amb cinc??? ??

  • Cuteandcrafts
    Posted at 22:33h, 24 mayo

    Que buena entrevista me ha encantado!! Enhorabuena!!

    • blogsandroses
      Posted at 22:36h, 24 mayo

      Muchas gracias!! Que emoción que os haya gustado ?

  • Lali
    Posted at 23:07h, 24 mayo

    Una entrevista genial y una familia fantastica!!!

    • blogsandroses
      Posted at 06:14h, 25 mayo

      Gràcies Lali! Si, els Marino Peñafiel són una família genial!!

  • Keren Sepulveda (@kerenciaccs)
    Posted at 00:07h, 25 mayo

    Hermosa entrevista y bonito blog. Inspirador! Si ella con 5 puede… Yo con dos hasta la luna! Me gusta mucho la cuenta de Víctoria y es Interesante conocerla desde la perspectiva de otro. Saludos desde Venezuela

    • blogsandroses
      Posted at 06:16h, 25 mayo

      Hola Keren! Que emoción que me leáis desde Venezuela!! Eso mismo pensé yo: si ella llega a todo esto con 5, no voy a poder yo con uno… y bueno, debe ser cosa del carácter porque yo no voy muy sobrada, jajaja. Un saludo enorme!!

  • Judith clubpequeslectores
    Posted at 09:07h, 25 mayo

    Me encantó!!!!

    • blogsandroses
      Posted at 09:56h, 25 mayo

      Muchas gracias Judith! Para esto estamos, que ilusión que te haya gustado!