Laura Tió, fundadora de Mamis&Minis

Mamis&Minis, cuando por fin haces lo que nadie espera y triunfas

La historia bonita de Laura Tió y su proyecto Mamis&Minis tendría que haber sido publicada hace mucho. No solo porque ya hace bastantes meses de aquella conversación, si no porque estoy segura de que, igual que en su momento hizo un clic dentro de mí, lo podría haber hecho con muchos de vosotros. Espero que todavía estemos a tiempo 😉

 

Laura Tió, creadora de la marca Mamis&Minis y pionera de los zapatos de suela blanda en nuestro país, es una de aquellas personas que quieres tener cerca: positiva, entusiasta, alegre, valiente y generosa, Laura tiene las ideas claras y es siempre fiel a sus principios. Poco se imaginaba ella que sabría salirse tan bien del camino que parecía perfecto para ella. Un futuro prometedor y muy acorde a su estilo de vida le esperaba. Dos hijos, Toni i Carla, MiniT y MiniC, que lo cambiarían todo.

 

Mamis&Minis

 

Pero empecemos por el principio. Ella nunca lo confesará, pero Laura es muy inteligente. Y cuando digo “muy” me refiero a que intelectualmente hubiera podido llegar hasta donde hubiera querido. En la escuela y el instituto sacaba siempre las mejores notas, con facilidad. No había nada que se le resistiera. “Siempre he sido etiquetada como una niña lista, espabilada, alegre, simpática. En mi entorno, me sentía muy querida y protegida y simplemente no me lo cuestionaba”, me cuenta Laura.

 

Pero llegó Bachillerato y el momento de tomar las primeras decisiones: ciencias o letras. Y Laura se sintió perdida por primera vez. “No sabía en qué era realmente buena. Me costaba decidir porque nada se me daba mal, pero nada se me daba especialmente bien. Había algo dentro de mí que me decía que tirara por lo artístico, pero todo el mundo creía que era un desperdicio que con lo lista que era no escogiera ciencias. Y me dejé llevar”.

 

Acabó bachillerato con buenas notas y delante de ella la segunda decisión importante: ¿qué carrera iba a estudiar? “No me veía siendo médico, la verdad. Y escogí Biología por escoger algo”. Por segunda vez, se había dejado llevar por la situación, aunque claro, no tuvo ningún problema por sacarse la carrera con buenas notas. Al acabar, se marchó a Estados Unidos a hacer las prácticas en un laboratorio de neurociencias. “Fue una experiencia muy beneficiosa, pero sabía que no me veía trabajando toda la vida en un laboratorio”, confiesa Laura.

 

Mamis&Minis

 

Así que cuando el laboratorio le pidió que se quedara, ya con contrato profesional, Laura dijo que no y decidió volver. Fue la primera decisión haciendo caso solo a su corazón. A pesar de ello, seguía sintiéndose perdida. “Lo malo de hacerlo todo bien, es que no haces nada mal para descartar, pero tampoco nada lo suficientemente bien para cogerte a ello”.

 

Al volver, le salió un trabajo como profesora en una academia. “Me gustaba, me permitía relacionarme con gente, hacer tareas distintas cada día, enseñar me motivaba. Y empecé por aquí”. Se sacó un Máster de Formación para Profesorado para ser profesora de Ciencias en la ESO y Bachillerato y acto seguido, sin poder pensar siquiera, le salió una plaza para enseñar en una buena escuela de su ciudad. “Parecía todo perfecto. La gente me daba la enhorabuena por lo afortunada que era, por la suerte de encontrar plaza tan rápido. Pero a mí me daba un poco de vértigo pensar que ese iba a ser mi día a día para siempre”.

 

Mamis&Minis

 

Mamis&Minis, la tabla de salvación

“Desde siempre, había tenido solo clara una cosa: quería ser madre joven. Lo tenía clarísimo. Así que cuando nació mi hijo Toni, todo cambió. Mis prioridades cambiaron. Supe al instante que quería estar con él, criar yo a mis hijos”.

 

Paralelamente, Laura se empezó a interesar por los zapatos de suela blanda para su hijo. En España no había ninguna marca del estilo de las americanas y traerlos del extranjero resultaba muy caro. “Toda mi familia ha trabajado, desde siempre, en el sector textil. Así que investigué, pregunté y, a base de prueba y error y de ir modificando el patrón hasta que estuvo perfecto, diseñé mis primeros zapatos para Toni”. Gustaron mucho en su entorno y empezó a recibir los primeros pedidos de familiares, amigos y conocidos. Pero la sorpresa llegó con los primeros mensajes de gente que no conocía, amigos de sus amigos. De repente, el volumen era ya considerable y tenía que organizarse. Estaba naciendo Mamis&Minis.

 

Mamis&Minis

 

“Mi marido me sugirió la idea de hacer una pequeña web donde la gente pudiera ver los modelos, que al principio eran pocos, y así centralizar por esa vía los pedidos que me llegaban. Y, casi sin pensarlo, nació Mamis&Minis. Compraba retales de tela y de piel porque no me podía permitir escoger mis propios colores o estampados, y con ellos hacía zapatos en muy pocas cantidades, que se agotaban a las pocas horas”.

 

Y la idea feliz de tener un buen trabajo como maestra en una buena escuela, por el que muchos suspiraban, dejó de ser tan perfecta para Laura. Era buena en lo que hacía, era reconocida por la dirección y por sus compañeros, pero pasaba muchas horas fuera de casa, con poco tiempo para dedicarlo a su hijo. Y decidió dejarlo, para sorpresa de todo el mundo. “Era un momento personal complicado. Mamis&Minis no sabía cómo evolucionaría, mi marido también acababa de emprender. Pero fue la primera vez que me vi fuerte para decidir por mí. Y decidí ser feliz”.

 

Poco a poco fue tejiendo una comunidad alrededor de su marca que la seguía, la empujaba, le inspiraba. Influencers y blogueras conocidas como Macarena Gea o Coton et lavande hablaron de Mamis&Minis y la cosa despegó. También vivió la cara más amarga de emprender un negocio propio: el plagio. Otras marcas se aprovecharon de su idea y sacaron beneficio de ello. “Sabes que tarde o temprano, si tu producto tiene éxito, esto va a pasar. Pero igualmente duele”.

 

Mamis&Minis

 

Laura Tió no tiró la toalla. Al contrario, delante de las dificultades que se le presentaban tomó la determinación de hacer suya al 100% la marca. “Llegó un momento en que tuve claro que tenía que hacer mío el proyecto. Quería empezar a disfrutar de él. Empecé cuando todavía trabajaba de profesora, dedicándole mis ratos libres; después viví los nervios de pensar si había hecho bien o no dejando el trabajo y si era un buen momento para emprender; luego trabajé con retales, sin poder escoger las telas, los colores y los estampados que hubiese querido, sin conocer el sector y pagando precios altísimos por los materiales, con un packaging que no me gustaba. Ahora, por fin, la marca es mía y será lo que yo quiera que sea”.

 

¿Qué es Mamis&Minis y porque son beneficiosos los zapatos de suela blanda?

Mamis&Minis es un sueño que ni siquiera sabía que tenía, es mi proyecto de vida, acorde con mis principios, respetuoso con mi manera de entender la crianza y mi papel en la vida de mis hijos.

Cuando nació mi primer hijo empecé a leer sobre los beneficios de los zapatos de suela blanda y me pareció que no se conocían demasiado en nuestro país. Básicamente, en edades tempranas, este tipo de zapato imita el efecto de caminar descalzo, fortaleciendo así los músculos de los pies de los más pequeños y protegiéndoles a la vez.

 

¿Qué tres consejos darías a los emprendedores que empiezan un negocio?

No sé si me atrevería a darle consejos a nadie, porque me siento más bien en la posición de recibirlos, pero hay algunos mantras que me gusta repetirme a mí misma y que pienso que pueden hacer la función de consejo:

– ¡O lo haces sin pensar o lo piensas tanto que no lo haces!

– Recuerda porqué empezaste (¡y no pierdas de vista nunca ese pensamiento!)

– Busca la mejor versión de ti en todo lo que hagas y sé auténtico siempre.

¿Cuál es tu fuente de inspiración?

La verdad es que hasta hace poco tiempo mi trabajo era aprovechar al máximo los retales y colores que podía conseguir a buen precio. No había espacio a la inspiración, simplemente hacía malabares para conseguir acercarme al máximo a mi estilo con lo que tenía en ese momento.

Desde hace un tiempo, por fin puedo decir que ha llegado el momento de dejarme invadir por la inspiración, porque ya dispongo de telas, colores y estampados 100% Mamis&Minis. Todo lo que hago tiene una inspiración clara: mis hijos. No hay nada en la tienda que no les pondría a ellos, es mi sello de confianza. Los colores de la nueva colección son los colores con los que me siento cómoda, básicos, neutros, que combinen con estampados simples.

Me inspiran las marcas fieles a su estilo, las que puedes reconocer a simple vista colección tras colección. Y eso justo esto lo que pretendo con mi marca, que mis productos se identifiquen a simple vista con el universo Mamis&Minis.

 

Recomiéndame una cuenta de Instagram que te guste.

Sigo cuentas por diferentes motivos, pero, sobre todo, porque lo hacen bien y me gusta lo que me enseñan o porque me gusta la persona que hay detrás y su historia me engancha. En este sentido, diría dos cuentas: @tetezgz porque me parece una mujer muy inteligente y trabajadora, con muy buen gusto, y me encanta lo que ha hecho con su negocio familiar; y @cotonetlavande, la cuenta de Rebeca, también por ser una mujer inteligente, interesante, divertida y con estilazo.

 

¿Algún nuevo proyecto en mente?

Sí, siempre hay algo que me ronda por la cabeza. Quiero volver a ser yo en algún momento, recuperar mis clases de yoga. Encontrar momentos para parar, reflexionar y canalizar toda esta energía que, a veces, ¡hasta me sobra! Y me encantaría compartir, todavía no sé cómo, esta manera de volver a conectar, este proceso, por si puede ayudar a alguien.

 

Mamis&Minis

 

Hasta aquí la historia de Laura, una de las personas más positivas, tenaces y emprendedoras que he conocido. Ay Laura, si supieses la de veces que he escuchado nuestra conversación y lo inspiradora que me sigue pareciendo. Creo haber descubierto el secreto de tu éxito: ser tu misma y ser fiel a tus principios. Me contabas que no sabías que buscabas en la vida, que no tenías claro hacia donde tirar. Pero también me confesaste que tenías clarísimo que serías madre muy joven y que querías dedicarle todo el tiempo del mundo a tus hijos. Así que permíteme que te corrija: no estabas perdida, Laura, simplemente no había llegado todavía el momento de coger las riendas. Y quien te conozca sabe que ahora las riendas las llevas bien cogidas.

 

Espero que os haya sabido transmitir la fuerza, el empuje y el empeño de Laura en esta historia y que os resulte la mitad de inspiradora que me pareció a mí.

 

¡Hasta dentro de muy poquito!

 

 

Fotos: sesión realizada por Ann de Esto va de amor para Mamis&Minis
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.