
23 Jul Mäinities, interiorismo para los sentidos
Bárbara y Laura García Sanmodesto son dos hermanas arquitectas, de 37 y 32 años, que han revolucionado el mundo de las reformas y el diseño de interiores, con su estudio Mäinities. Definen su trabajo como “interiorismo para los sentidos” y sus clientes, que no paran de recomendarlas, les avalan. La revista El Mueble ha hablado sobre sus proyectos en varias ocasiones (podéis leer más aquí y aquí).
Bárbara y Laura nunca imaginaron que acabarían emprendiendo. Bárbara quería ser azafata de avión, porque le encantan los idiomas y viajar; Laura quería estudiar INEFC. “No sé cómo, ¡al final acabamos las dos en el mundo de la construcción! Supongo que los dibujos que hacíamos de muebles imaginarios y la insistencia por diseñar todas las estancias de casa cuando éramos pequeñas tienen algo que ver”, comentan.
Bárbara estudió un módulo de delineación y luego estudió la carrera de Arquitectura Técnica; Laura estudió arquitectura y luego se especializó en interiorismo. Despues de trabajar bastantes años en el mundo de la construcción, estas dos hermanas tenían claro que querían montar algo juntas, y así fue: montaron una tienda de decoración y, a la vez, despacho, en Granollers, donde empezaron juntas la aventura de emprender.
La tienda les dio muchas alegrías, pero cada vez les surgían más proyectos de reformas integrales que les requerían más tiempo y no podían llevarlo todo como ellas querían. Por eso decidieron cerrarla, trabajar las dos des de casa, una en Granollers y la otra entre Calella de Palafrugell y Terrassa, y centrarse en lo que más les gusta: diseñar para las personas.”El cierre de la tienda fue un punto de inflexión: nos pudimos centrar en los proyectos en cuerpo y alma y, a la vez, tener más tiempo para disfrutar del mar, la familia, los amigos, el deporte, leer…”.
“Aunque mucha gente dice que nos parecemos, en realidad, ¡somos bastante distintas! Bárbara es tranquila, perfeccionista, detallista y paciente, mientras que yo soy más nerviosa, impulsiva e inquieta. Seguramente ésto nos ayuda a compenetrarnos y a encontrar el equilibrio”, me confiesa Laura.
¿En qué consiste vuestro proyecto? ¿Qué es Mäinities?
mäinities significa “cambio de rumbo”. Nos decidimos por este nombre porque representaba lo que queríamos hacer con este proyecto. Queríamos disfrutar de nuestro trabajo, hacer algo más creativo que lo que hacíamos hasta el momento, e intentar que la gente también disfrutara de ello.
Por eso, nos gusta decir que hacemos “interiorismo para los sentidos”, queremos despertar emociones en las personas que se preocupan por mejorar sus espacios. Nuestro objetivo es crear espacios que hablen de las personas que viven en él, que se sientan representadas, porque creemos que así se sentirán a gusto. Nos gusta crear espacios cálidos y confortables.
¿Cómo os imagináis en unos años?
Bárbara: Nos gustaría estar haciendo el mismo trabajo, aunque sabemos que, de la misma manera que la vida cambia, nuestro trabajo también lo hará. Lo bonito de este proyecto es que te permite ir adaptándote a esos cambios.
A medida que vamos haciendo más proyectos, vamos conociendo gente nueva, que a su vez, nos recomienda y nos trae más proyectos y más relaciones personales. Y es muy gratificante, porque poco a poco, con el fruto de tu trabajo construyes algo más sólido, una pequeña comunidad. El tiempo en este sentido juega a nuestro favor.
Laura: Me imagino trabajando también desde casa, pero viéndonos más a menudo con Bárbara. Este último año, desde que cerramos la tienda, hemos trabajado de manera más independiente y la verdad es que hemos echado de menos esos momentos en común. Ya sabes, estos momentos en los que a una le falla la inspiración y a la otra se le enciende la bombilla, o cuando a una se le cruza el día y la otra le saca una carcajada…
¿Qué papel han jugado las redes sociales en vuestra historia?
¡Han sido muy importantes! A nivel personal, nos han acercado a muchísima gente interesante y nos han permitido ver si lo que hacemos gusta. A nivel profesional, es verdad que te permite llegar a mucha gente, pero los proyectos nos llegan más por recomendación de las personas con las que hemos trabajado que por las redes.
La red social que más usamos es Instagram. Intentamos que refleje la realidad de lo que hacemos y de quién somos, aunque somos bastante vergonzosas las dos y nos cuesta salir… Otra herramienta que usamos mucho es Pinterest, ¡es pura inspiración!
Hablando de inspiración, ¿de dónde viene la vuestra?
Bárbara: Como tenemos claro que cada persona debe sentir su espacio como “suyo”, intentamos inspirarnos en esa persona, en lo que le gusta o le transmite. Nuestro cliente es siempre nuestra primera fuente de inspiración.
Hay varios sitios en los que nos sentimos mejor a la hora de ponernos a trabajar. A Laura le encanta trabajar con una taza de té al lado, buena música de fondo y le inspira muchísimo el mar. Ésto último lo comparto con ella, y siempre que podemos nos escapamos a coger aire fresco a la playa.
Laura: También nos inspira mucho pasear, sobre todo por ciudades con calles repletas de negocios locales como Girona. Y hablar con la gente, la verdad es que somos bastante parlanchinas las dos y aprendes tanto hablando con personas distintas que siempre sacas algo nuevo.
Recomendadme una cuenta de Instagram que sigáis y os encante
Laura: a mí me inspira muchísimo la cuenta de Itziar Aguilera, me gusta la manera que tiene de transmitir sus ideas. También me gusta mucho Audrey Fitzjohn, creo que mantiene un estilo muy propio.
Barbara: a nivel de interiorismo, los perfiles que más me gustan son Catesthill, Apartmentgbg y Bjurfors_goteborg. También me gusta seguir cuentas de viajes y gastronomía, ya que son dos de las cosas con las que más disfruto.
Contadme vuestro secreto
Casi todas las personas con las que hemos trabajado nos dicen que nos involucramos mucho en el proyecto, que intentamos conocerles y crear el espacio conjuntamente. Creemos que la gente aprecia el crear un espacio adaptado a ellos, ya que eso hace que luego se sientan bien en casa.
En otras palabras, creo que la diferencia está en las emociones, en la sensibilidad a la hora de diseñar, y no basarnos sólo en lo que se lleva o en lo que “queda bien”. Vemos el interiorismo como algo subjetivo; no hay un diseño mejor que otro, cada uno lo ve con una mirada distinta, así que lo importante para nosotras es cómo lo siente la persona que va a vivir o a trabajar en ese espacio.
Espero que os haya gustado la historia bonita de hoy. Estas dos hermanas están llenas de energía, de buenas ideas y de cariño a partes iguales. Y ya sabéis lo que me gustan a mi los negocios con este toque humano que los diferencia del resto. Bárbara y Laura son cercanas, sensibles y empáticas. De pequeñas igual no soñaban en dedicarse en cuerpo y alma al diseño de interiores, pero ahora ya pueden decir que se pasarán el resto de su vida soñando con ello. Gracias chicas, por vuestra paciencia y vuestra amabilidad.
Os espero muy prontito en el blog con nuevas historias 😉
Fotos: revista El Mueble, especialmente la foto destacada. El resto de fotografías han sido cedidas por Bárbara y Laura.
Sorry, the comment form is closed at this time.